EQUIPO DE TRABAJO

PATRONATO

EQUIPO TÉCNICO

EQUIPO VOLUNTARIO

Fundación ACOBE cuenta con un equipo de 56 voluntarios y voluntarias que colaboran en distintas actividades y proyectos; el 50% de forma continua durante cada año y el restante de forma puntual.

El voluntariado permite a ACOBE desarrollar actividades y proyectos y llegar a donde no se puede llegar solamente con el equipo técnico.

EQUIPO DE TRABAJO

PATRONATO

DON FRANZ FROILAN MOLINA ROQUE

PRESIDENTE

DOÑA ZOILA MARIA BUSTILLOS

SECRETARIA

DOÑA LUZ MARINA ROJAS OJEDA

VOCAL

EQUIPO DE TRABAJO

EQUIPO TÉCNICO

Hugo Bustillos García

Director - Representante Legal

Mary Luz Valdivia García

Coordinadora de Proyectos

Pamela Sandra Rodríguez Fernández

Orientación Laboral - Voluntariado

Carmen Fernández Hernández

Atención Social, Retorno Voluntario

Ramiro Argandoña Roca

Comunicación, Formación

Lucy Evelyn

Ui/UX Designer

Sonia Iglesias Del Castillo

Asesoramiento Legal

Irene Lara García

Administración, Contabilidad, RRHH

Karen Peredo Mamani

Acogida, Apoyo a área social

Ricardo Martínez Vera

Área Proyectos

Pablo Bustillos

Apoyo Área Social

Nuestros objetivos

Promoción de programas y proyectos de Cooperación para el Desarrollo, Codesarrollo, Migración y Acción Humanitaria.

Objetivo

Promoción de la Integración Socio-Laboral de las personas inmigrantes y autóctonas en riesgo de exclusión.

Objetivo

Apoyo y Fortalecimiento de las familias transoceánicas.

Objetivo

Formación para el retorno de las personas inmigrantes y/o para consolidar su reasentamiento en el país de origen.

Objetivo

Mejora de la imagen pública de la inmigración y lucha contra la discriminación social y laboral de las personas inmigrantes.

Objetivo

Investigación y conocimiento del proceso migratorio y las redes migratorias.

Objetivo

Apoyo para la creación de empresas mediante la formación y seguimiento en ambas orillas.

Objetivo

Promoción de Voluntariado Promoción de la cultura y el deporte.

Objetivo

Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Objetivo

Formación para la capacitación profesional de personas de origen inmigrante y autóctono para la inserción sociolaboral.

Objetivo

Mejora de la calidad de vida de todas las mujeres a través de su desarrollo social y personal.

Objetivo

Promoción de actuaciones en materia social, formativa-educativa, laboral, de participación, asociacionismo, igualdad y otras, en beneficio de los y las jóvenes.

Objetivo

Facilitación de apoyo en materia de Servicios Sociales para prevenir, paliar o corregir situaciones de riesgo y/o exclusión social en personas y/o familia.

Objetivo